Partiendo de referencias mayoritariamente cinematográficas en diálogo con otras artísticas y literarias, analizaremos los recursos y símbolos usados en obras seleccionadas por su carácter poético y dramático a lo largo de cuatro sesiones temáticas y pensaremos colectivamente las preguntas:
¿Cómo se construye lo obsceno y cuál es su rol transgresor?
¿En qué medida el riesgo es propulsor de la imaginación erótica?
¿Límites y censura, cuándo (o alguna vez) se justifican?
Los participantes accederán a una lista de películas que discutiremos colectivamente. Cabe la posibilidad de acordar proyecciones en grupo con comentarios via chat.
Por otra parte, los participantes compartirán ideas de proyectos audiovisuales y artísticos, ideas en curso o por hacer relacionadas con la temática de las sesiones para ser compartidas en grupo.
Contaremos también con una sesión de acercamiento del tema al contexto artístico local.
Temario por semanas:
1. Muerte, Pasión y Euforia
Introducción a la idea de exaltación de lo real.
Deterioro, crímenes pasionales y el concepto de libertad en el sexo y el amor
2. La Carne y La Sangre
Un viaje por la epidermis, lo líquido y lo visceral del cuerpo mientras pensamos en contaminación, rituales y la relación entre canibalismo y romanticismo.
Invitado especial: Tonatiuh L. con el proyecto de Barco A Venus y el tema de consumo de sustancias en contexto sexual.
3. Fruto Prohibido
El rol de la opresión en la creación de imaginarios eróticos, enamorarse del enemigo, la censura y la rebeldía.
4. Tecnología y Artilugios
Las mecánicas del cuerpo que habitan el uso y la construcción de artefactos con fines erótico-poéticos, el fetiche alrededor de la tecnología y la chatarrería anárquica.
5. Puesta en Escena
Puesta en común de ideas en curso o realizadas por los asistentes, reflexiones, perspectivas alternativas. Que nos falta, que deseamos y donde reside el placer.
6. Lengua Cercana
La imaginación erótica y el contexto artístico local.
Desdoblamientos creativos, desde las grandes producciones a las sutilezas de lo mundano, lo inmediato y el low-key.
Invitado especial: Tonatiuh L.
Compartir |
Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, C.P. 11580, Ciudad de México. | |
Para adultos, adultos mayores | |
Del 4 de noviembre de 2020 al 9 de diciembre de 2020 Mié | |
de 18:00 a 20:00 hrs. | |
felipe@museotamayo.org |
251 vistas
Museo de Arte Moderno
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
10:00 - 17:30
Incluido en el precio de entrada al museo
Museo Jumex
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
09:00 - 17:00
Incluido en el precio de entrada al museo
Mariposario
Para toda la familia
10:00 - 17:00
Gratis comprando tu boleto de entrada en linea
Quinta Colorada
Para adolescentes, adultos, adultos mayores
07:00 - 08:00
Entrada Libre
Los Pinos
Para toda la familia
10:00 - 15:00
Entrada Libre
Castillo de Chapultepec
Para toda la familia
09:00 - 16:30
Abierta al público para consulta en sala.
Zoológico de Chapultepec
Para toda la familia
00:00 - 23:59
Entrada Libre